Un buen fisioterapeuta no trata a la enfermedad, sino a la persona que la padece.
Es necesario adaptar la terapia al paciente y no el paciente a la terapia.
Un estudioso de la vida debe asumir mentalmente todas las partes del cuerpo, así como estudiar su función y relación con otras partes o sistemas.
Permite que la función fisiológica interna del cuerpo se manifieste, antes de aplicar fuerzas externas sin sentido.
Si se detecta una parte del cuerpo que está enferma, debe buscarse la causa que produce la dolencia y no sólamente los efectos externos que provoca.
No existen dos enfermedades idénticas, cada persona tiene por lo menos una característica peculiar e inexistente en las demas. Las enfermedades son tan diferentes como las personas.
La articulación temporomandibular puede ser causante de muchas otras disfunciones en el cuerpo además de problemas en la esfera craneal.
En fisioterapia el concepto de movimiento es fundamental y muchas de las técnicas que empleamos se encaminan a conseguir una movilización precoz.
Los beneficios del masaje relajante se notan tanto a nivel físico como psíquico.
El drenaje linfático es una variedad de masaje que actúa directamente sobre el sistema linfático.
Mejora el estado físico a través de los pies.
Los hábitos incorrectos son responsables de la mayor parte de nuestras dolencias, si no de todas ellas.